Reglas del Mahjong
El Mahjong, también llamado Mah jongg o Mahjongg, es un juego tradicional chino con una historia de más de mil años a sus espaldas. Las leyendas sobre su origen han podido distorsionar su verdadera historia, ya que los chinos lo incluyen en sus historias tradicionales, debidamente adornadas de antemano. El juego no llegó a salir de China hasta el pasado siglo XX, en el que el mundo empezó a aceptarlo y los casinos a incluirlo en su catálogo de juegos.

Una de las teorías sobre su origen nos dice que su inventor fue un habitante de Ningpo en Chekiang, lugar reconocido por su tallado en marfil. Se cree que el juego fue recreado en tabletas de marfil por primera vez en esa región, dando lugar así a las 144 fichas, también llamadas “tejas” con las que se debe empezar a jugar. Mientras que en las barajas occidentales encontramos siempre cuatro palos, en el Mahjong tenemos siete, que se dividen de la siguiente manera;
-36 tejas del palo de Círculos
-36 tejas del palo de Bambúes
-36 tejas del palo de Números (también llamados "caracteres")
-16 tejas de Vientos (Este, Sur, Oeste y Norte)
-12 tejas de Dragones (dragón rojo, dragón blanco y dragón verde)
-4 tejas de Flores
-4 tejas de Estaciones
El juego se parece mucho al rummy, en el sentido de que se trata de hacer conjuntos de fichas, como una escalera de tres fichas de números consecutivos de un mismo palo o bien tres o cuatro fichas iguales. Las flores y estaciones dan puntos extra y no se utilizan en todas las versiones del juego. Antes de empezar a jugar cada jugador debe levantar una muralla de cuatro paredes iguales utilizando las 36 fichas, todas bocabajo, con las que cada uno comienza el juego. Los jugadores tirarán dos dados de seis, y el que más puntuación reciba recibe la ficha de viento del este, el primero en jugar y el encargado de repartir las fichas. Los otros jugadores recibirán las fichas de los vientos del este, norte y sur.
Llamaremos "juego" al conjunto de las cuatro rondas. Cada ronda tiene al menos cuatro partidas, por lo que un juego tiene un mínimo de dieciséis partidas.
Después de mezclar bien las fichas se colocan en el centro de la mesa formando un cuadrado. El viento del este tira los dados y empieza a contar por su esquina izquierda del cuadrado, cogiendo las cuatro fichas siguientes a la cuenta del número que haya salido en los dados. Seguidamente, y siguiendo el mismo orden, entrega las siguientes cuatro fichas al próximo jugador y así hasta que todas las fichas están repartidas. Al final, cada jugador tendrá 13 excepto el viento de asiento queda con 14 tejas y los demás con 13. El hueco dejado por las tejas que se han repartido se llama “la brecha”, por eso a veces el reparto inicial de tejas se denomina "abrir la brecha de la muralla". El juego ha comenzado.

El objetivo del juego es hacer conjuntos de fichas, como una escalera de tres fichas de números consecutivos de un mismo palo o bien tres o cuatro fichas iguales.
Cada jugador comienza a desechar los azulejos y el dibujo de la pared. El objetivo es conseguir 4 sistemas y un par. Un sistema de azulejos puede ser una secuencia de tres consecutivos los mismos azulejos del juego (chow) o tres azulejos idénticos (pung) o un sistema de 4 de una clase (kong). Las flores y estaciones dan puntos extra y no se utilizan en todas las versiones del juego. Conforme la partida avance el cuadrado central se quedará sin fichas y la partida terminará cuando cualquiera de los cuatro jugadores consiga colocar sus tejas haciendo Mahjong, pero si se diera el caso de que se consumieran todas las tejas válidas sin que ninguno lo hubiera conseguido, se comenzará una nueva partida, quedando la anterior sin vencedor.
1:51
 | 
 | 
 
 
				 This entry was posted on 1:51
		
				You can follow any responses to this entry through 
				the RSS 2.0 feed. 
				
				
					You can leave a response,
		        
				or trackback from your own site.
			












0 comentarios:
Publicar un comentario