Trallero Reiser para Noticiaspoker

1. ¿Qué te hizo abrir un blog sobre poker?

Básicamente, lo que quería hacer era recopilar algunos posts que publicaba en los foros poquer-red, las historias tenían una cierta continuidad y quería reunirlas todas en un mismo sitio. Después empecé a publicar semanalmente en la edición española de Pokernews, así que el blog también sirve para recopilar lo que escribo allí. De vez en cuando cuelgo o enlazo algo que me parezca de interés o con lo que la gente pueda echar unas risas, aunque no tenga que ver con el poker.

2. ¿Con qué frecuencia actualizas el blog?

Menos de la que debería. En función de mi trabajo en la vida real le dedico más o menos tiempo, pueden pasar semanas en que no publique nada, o puede haber meses en que lo actualice a diario. Me lo tomo como un repositorio de artículos más que como un blog.

3. ¿Piensas que el hecho de tener un blog te hace más vulnerable como jugador?

Estooooo, sí, saben que tengo la magia para meter all in con un 7-2 off, y que tienen que ponerse a cubierto en determinadas ocasiones, porque tengo ciertos problemas de incontinencia. Pero siempre tengo algún as en la manga, así que no me preocupa lo más mínimo. Soy el mejor y dudo que puedan hacer nada contra mí.

4. ¿Te preocupa la seguridad en Internet?

Sí hasta cierto punto. A nivel particular, uso linux y algunas herramientas de encriptación para determinadas situaciones, y estoy bastante tranquilo en ese sentido. De hecho publiqué un artículo y un manual a principios de año (tengo que revisarlo y hacer una versión 2.0), orientado a windows y con unas medidas de seguridad algo enrevesadas, pero bastante eficaces, creo, a base de software freeware.

Quizá el mayor de los agujeros de seguridad sea el propio usuario, demasiado confiado y poco consciente en algunas situaciones, pero si alguien quiere ir a por tí, al menos hay que ponerles las cosas difíciles y tener los medios para darse cuenta que te están intentando forzar la cerradura.

5. ¿Por qué empezaste a jugar al poker?

Dejémoslo que fue por una pura anécdota durante un descanso del café en la oficina.

Busqué sitios donde jugar al poker por internet, y encontré poker.com y partypoker, y no tenía ni pajolera de qué era el poker ese con dos cartas, yo siempre había jugado al cubierto. Empecé a jugar a playmoney limit, y al cabo de unas semanas vi el famoso reportaje de Mortensen por la 2.

Jugué freerolls como loco para conseguir bankroll suficiente para jugar a limit de 2/4 céntimos, y a partir de ahí empezó el reto de subir niveles.

6. Y ¿Por qué sigues haciéndolo?

Jajaja, Trallero ya está en lo más alto, el Alter Ego necesita días con 36 horas, así que sólo juega un rato de cash o un sit&go de vez en cuando, es lo que tiene hacerse mayor.

7. ¿La apariencia de tu blog es importante para ti? ¿Le dedicas mucho tiempo?

Debería serlo, ahora creo que desde que cambié el tema, no tengo ni logo. ¿Alguien me diseña uno guapo, please?

8.En el blog podemos observar que has dividido la información en varias categorías, ¿cuál es tu favorita y por qué?

La de filosofía presocrática, porque Anaxágoras mola mazo, que se sacó de la manga aquello del nous, y los de Coca Cola le copiaron la idea, ya sabes, por lo de la chispa de la vida.

9. ¿Tienes algún blog o página web como modelo?

No tengo modelo para el blog, pero de blogs de poker que suela leer habitualmente tengo el del Boltrok, el de Santi Torres y el de May. Si no son de poker, weblogs más geeks como engatget, alt1040 o genbeta.

10. ¿Qué es lo más difícil de empezar a jugar a Texas Holdem en tu opinión?

La disciplina, la paciencia, y saber que tener un as no garantiza ganar la mano. Después de los palos la primera hora, ya te haces una idea de por dónde van los tiros.

11. ¿Crees que cualquier persona que se lo proponga puede llegar a obtener beneficios del poker?

Creo que cualquier persona disciplinada y con el criterio adecuado puede obtener ingresos extras, mayores o menores, del poker. Dudo que cualquiera pueda vivir de esto, aparte de la disciplina hay cualidades innatas que no todo el mundo tiene, y desarrollarlas y aplicarlas, sólo está al alcance de unos pocos.

12. Para saber cómo te ves cómo jugador me gustaría que imaginaras que al jugar al poker te conviertes en un animal ¿qué animal serías?

Una garrapata en la burbuja y una ladilla en los primeros niveles, por lo de las molestias en los bajos que ocasiono a los demás.

Las preguntas obligadas:

13. ¿Cash o torneos? ¿En vivo u online?

Cash limit y algún s&g de vez en cuando. Y online, que se está muy cómodo en casa.

14. ¿Cuál es para ti la regla de oro para jugar al holdem?

Tener disciplina, estar concentrado y tener tiempo por delante para jugar sin prisas.

0 comentarios: