Ruleta: Sistema Romanosky

El Sistema Romanosky consiste en apostar 4 fichas a 2 docenas y una ficha a un grupo de 4 números (cuadro), de esta forma se cubren 28 números. Si sale uno de los números del grupo de 4 no se pierde ni se gana, pero en cambio, si sale uno de los número de las 2 docenas se ganan 3 fichas por jugada. Las 2 docenas a las cuales se apuestan son “las dos últimas en salir”. Si se repite la última docena se debe suspender la apuesta y se espera a que salgan dos diferentes para comenzar a apostar; la ficha a cuadro debe estar ubicada en la antepenúltima docena que salió.

Hay que destacar que en el Sistema Romanosky, el cero no se toma en cuenta, pero si sale, aparte de perderse la apuesta se debe suspenderse la misma hasta que salga dos docenas diferentes para comenzar a apostar nuevamente. La inversión en el Sistema Romanosky es de 60 fichas y el objetivo de ganancia es de 40 a 100 fichas. Si se pierden 60 se debe dar por finalizada la partida.

Por ejemplo, supóngase que los últimos dos números en salir fueron el 9 y el 14, entonces la apuesta en el Sistema Romanosky sería de la siguiente manera:

4 fichas a la primera docena.
4 fichas a la segunda docena.
1 ficha a un grupo de 4 números ubicados en la tercera docena (de libre elección).

¿Por qué se dice que funciona?: El Sistema Romanosky sigue la racha de las docenas y se anticipa a la mala racha colocando una ficha en la docena que no se juega, además de que con muy pocas fichas, se cubren 28 de los 37 números de la Ruleta.

0 comentarios: