Juego seguro online

La oferta de casinos online está en continuo crecimiento y lo mismo se puede decir de las salas de poker virtuales. Los sitios compiten para ofrecer una selección siempre mayor de juegos, los gráficos más refinados y realísticos, el ritmo de juego más emocionante, promociones irresistibles y una asistencia impecable.


Junto a estas características del juego, no pasa desapercibido la atención que los casinos online prestan a todos los aspectos que conciernen a la seguridad, la honestidad y la legalidad del juego. Tanto para un pequeño apostador como para un jugador que apuesta decenas de miles de euros es de suma importancia jugar en sitios confiables.


La seguridad, la legalidad y la honestidad de los casinos online y de las salas de poker online son controlados, analizados y certificados por compañías y asociaciones internacionales que se especializan en la actividad del monitoreo del sector de los juegos online. Al prepararse para elegir un sitio donde jugar, existen cuatro parámetros que aconsejamos que cada usuario tenga en cuenta:

  • Licencia: el casino o la sala de poker online debe regular la licencia emitida por una autoridad competente internacionalmente reconocida y aprobada.
  • Ética: el casino o la sala de poker online debe exponer documentos que certifiquen el comportamiento ético frente a los jugadores.
  • Honestidad: el casino o la sala de poker online debe publicar sobre su mismo sitio de Internet, los resultados de los análisis de los datos de juego seleccionados al azar y los análisis de las compañías especializadas.
  • Seguridad: el casino o la sala de poker online debe detallar las tecnologías usadas para garantizar una seguridad al 100% sobre las transacciones de los datos personales y el dinero y exponer en su sitio el logo de las compañías que lo certifican.

    Licencia. Son muchas las autoridades competentes que emiten licencias para operar en el sector del juego online. Entre las más conocidas se encuentran la Comisión del Juego de Kahnawake en Canadá, la Gambling Supervision Commission de la Isla de Man, la Gibraltar Regulatory Authority Gambling Division de Gibraltar, la Lotteries and Gaming Authorities de Malta y la UK Gambling Comissión del Reino Unido. La mayor parte de los sitios de casino online y poker online activos en el mercado europeo están generalmente dotados de licencias regulares emitidas por estas autoridades. Para obtener una licencia, los operadores deben cumplir y respetar las reglas establecidas por estas autoridades.
    Ética. Las normas reguladoras que en general son impuestas por las autoridades que certifican la ética de los sitios de juego online, deben satisfacer tres principios básicos:
  • Sólo personas o grupos competentes tienen la licencia de operar en este sector.
  • Los juegos ofrecidos a los usuarios son honestos.
  • Los casinos online pagan las ganancias regularmente y a tiempo.


En muchos casos las autoridades que emiten las licencias certifican también el comportamiento ético de las casas de juego virtual, como es el caso de la Comisión del Juego de Kahnawake. Una de las organizaciones de mayor reputación en este sector es eCOGRA, que certifica a una gran parte de los casinos online y de las salas de poker online operantes en el mercado europeo.

Honestidad. Los análisis de los datos de las sesiones de los juegos es el método que permite controlar la honestidad del software usado con respecto tanto al funcionamiento de los algoritmos de generación de números aleatorios (RNG), como a los porcentajes de pago de los varios juegos. Por regla general se debe hacer un control mensual. Entre las empresas más conocidas y que certifican la mayor parte de los sitios populares en el mercado europeo, se encuentra la organización inglesa eCOGRA, la empresa canadiense TST Technical System Testing y la empresa australiana iTech Labs.
Seguridad. La seguridad de un sitio de juegos online es dada por la empresa con la cual trabaja para efectuar las transacciones de dinero y de datos personales y de las tecnologías de encriptación SSL usadas para asegurar su confidencialidad. Entre las compañías principales que emiten los certificados de seguridad están la VeriSign, Network Solutions y Godaddy.
A menudo cuando se habla de seguridad, se entiende también la protección de la privacidad de los usuarios, en el sentido que sus datos personales no sean comunicados por ningún motivo a terceras partes.

0 comentarios: