Juego online: el debate continúa en EE.UU

El debate sobre la regularización y la legalización del juego online en los EE.UU no tiene ni un minuto de tregua. En este último periodo, con la llegada del cambio de guardia en la Casa Blanca, el argumento se ha convertido en algo más actual que nunca. Incluso la actual crisis económica y el fraude online están adquiriendo una parte cada vez más importante en el debate.

Las consecuencias de las leyes de la UIGEA
La UIGEA no ha obtenido nunca un consenso general, dejando a los legisladores dividirse entre ellos desde la aprobación de la ley en 2006. La prohibición del juego de azar online en los EE.UU, puesta en acción prohibiendo a las instituciones bancarias de efectuar transferencias de dinero desde y hacia los sitios de gambling online, creó una situación en donde los principales operadores se retiraron del mercado americano. El resultado fue que las empresas más serias, listadas en la bolsa de valores de Londres o en los mercados financieros, no aceptaron a más jugadores provenientes de los EE.UU, dejando libre el mercado a las empresas privadas registradas en los paraísos fiscales y dotadas de licencias emitidas por entidades poco conocidas por no decir poco confiables.


De acuerdo a un gran número de jugadores, la prohibición fue rápida y fácil de engañar. La selección de los métodos de pago alternativos es muy amplio, sin tener en cuenta la posibilidad de abrir una cuenta en el extranjero y de efectuar desde ésta las transacciones financieras desde y hacia los sitios de juegos de azar online. A pesar de esto, dado que los sitios más confiables se niegan a aceptar a jugadores americanos para no entrar en conflicto con las autoridades estadounidenses, a los jugadores les queda solamente la alternativa de jugar en los sitios de casinos online y de poker online menos recomendables. El Washington Post describe a estos jugadores en modo figurativo como los “contrabandistas del gambling online”.


Dos casos escandaloso de fraude en el poker online
En el 2007 se registraron algunos escandalosos casos de fraude en dos sitios de poker online, Absolute Poker y Ultimate Bet, dos salas de poker “hermanas” que operan desde Costa Rica y que continúan aceptando a jugadores de los EE.UU a pesar de la ley UIGEA. La identidad de los jugadores cómplices no ha sido revelada oficialmente pero parece que fueron algunos empleados de las salas de poker y también un campeón de poker que posee un título de la WSOP. Los estafadores lograron detectar una “falla” en el software que les permitía ver las cartas de los rivales durante las manos de juego. Cubriéndose detrás de numerosos nombres de usuarios, los estafadores lograron acumular ingentes sumas de dinero ganando numerosas partidas de poker.


Fueron los mismos jugadores quienes descubrieron el fraude. El comportamiento del juego era tan insólito que comenzó a causar sospechas en los usuarios que habían jugado y perdido contra estos jugadores invencibles, que durante largas sesiones de juego no perdían nunca una mano. Después de muchas solicitudes estos usuarios obtuvieron de la sala de poker el historial de las varias partidas y después de haberlas analizado atentamente fue posible para ellos descubrir el fraude.


Quién está a favor y quién está en contra de la regularización del juego online
La administración republicana de Bush se mostró particularmente activa en la oposición frente al juego de azar online. Es responsable de la ley UIGEA y ahora al final del mandato del presidente Bush, la administración está intentando ampliar las prohibiciones de la legislación del anti gambling online. Visto como un factor que “arruina a las familias” o que por lo menos lleva a los jugadores a la ruina segura, el juego online es para los republicanos una especie de enemigo por combatir en todas las formas, incluso a costas de exponer a los jugadores al peligro de jugar en sitios poco recomendables.


Esta es también la razón por la cual los demócratas, con Barney Frank a la cabeza, desean abolir la ley y regularizar el juego de azar online. El objetivo no es sólo el de proteger a los jugadores y definir normas precisas de conducta para aplicar en el sector del juego de azar online, sino también el de aumentar los ingresos estatales con los impuestos aplicados al juego, reteniendo también la fuga de los capitales de quien juega en los sitios extranjeros. Además de esto, la prohibición de jugar online es visto como una limitación al derecho de la libertad de los ciudadanos.


Los partidarios del juego de azar online sostienen además que no existe ninguna diferencia entre jugar en un casino real o a las loterías nacionales – legales y permitidas, y jugar online.


¿Cómo terminará el tema?
Esto no se puede saber con certeza. Una administración democrática reforzada por el congreso y el senado, con mayoría democrática debería lograr la abolición de la UIGEA fácilmente. Una abolición que si no se logra por la ideología, se tendrá que conseguir por la necesidad, ahora más que nunca, con el fin de conseguir fondos para las cajas fiscales.

0 comentarios: