Historia del Mahjong

El Mahjong, también llamado Mah Jong, Mah-Jongg o Mayiang es un juego de mesa con mucha tradición en china que a partir de principios del siglo XX comenzó a jugarse en occidente, para más tarde adentrarse como un juego más en los casinos de todo el mundo.


Los juegos de fichas han sido muy populares en China, habiendo constancia de juegos de este estilo datados en el año cristiano 1120. Sin embargo, el Mahjong es más parecido a los juegos de naipes que a los de a fichas, asemejándose sobre todo a la familia del rummy. Basándose en esto, muchos estudiosos señalan que el Mahjong comenzó a jugarse originariamente con naipes. Cómo se pasó de baraja a fichas no se sabe con seguridad, como tampoco se sabe su origen, pero hay algunas teorías.

La primera nos habla de Hung Hsiu-Ch’uan, cantonés que lideró una rebelión, proclamándose a si mismo emperador de Nanking. Se trataba de un hombre muy hedonista, entregado siempre a los placeres de nuevos juegos, por lo que se especula que el Mahjong podría haber nacido por orden suya.

La segunda señala a un habitante de Ningpo, famoso por sus tallas de marfil y que ya había representado otros juegos de naipes en fichas.

Una tercera teoría nos dice que el Mahjong proviene de otro juego, el Ma-Tiao, al que se jugaba con cartas. Por orden de un magistrado de la provincia de Chekiang, dos hermanos talladores trasladaron el juego de las cartas a las fichas.



Esta tercera teoría es la más reconocido, y al menos la mayoría de los estudiosos parecen estar de acuerdo en que el juego proviene del Ma-Tiao, con algunas modificaciones. Pese a serle familiar a la mayoría de los chinos, la expansión del Mahjong por su país fue bastante lenta. A principios del siglo XX se produjo su verdadero crecimiento. Durante los primeros 15 años del siglo, el juego fue extendiéndose pro China, desplazando al ajedrez como el juego más popular del país. Y todo ello pese a que el Mahjong sufrió muchas modificaciones en aquellos años, desechando y añadiendo rituales al juego. De todos estos cambios resultó la variedad definitiva del Mahjong, un juego que combianaba lógica matemática, estrategia y de una belleza visual muy atrayente.

A partir de 1920 el juego se empezó a exportar por todo el mundo, principalmente en Inglaterra, Japón y Estados Unidos. A este país llegó de la mano de Joseph P. Babcock, un viajero que pasó su vida dando a conocer juegos de todo el mundo en su país natal. Simplificó aún más las reglas, para que fueran fáciles de aprender tras unos minutos de estudio y lo presentó en Estados Unidos, que aún vivía la fiebre del juego de su época del lejano oeste y que estaba a punto de inaugurar la etapa de oro de sus casinos. Las reglas se plasmaron en una guía y el juego tuvo su propia federación; la Liga Nacional de Mah Jong Inc.


En la década de los 30, el juego fue conquistando las partes del mundo en las que aún no habían oido hablar de él, pegando fuerte en India y Gran Bretaña, donde se jugaba al Mahjong en los clubs de caballeros.

Hoy en día podemos encontrar este juego en cualquier casino del mundo, tanto real como on-line, siendo el juego de origen oriental más demandado del mundo.

0 comentarios: