Caesar's Palace en Las Vegas

En el epicentro del juego de la ciudad de las luces, en pleno Strip de Las Vegas, se alza uno de los casinos más prestigiosos y célebres del mundo, el Caesar’s Palace.

El hombre que lo empezó todo fue Jay Sarno, un propietario de moteles menores de la zona. Para elegir el nombre y la temática del casino, Sarno se inspiró en las películas peplum, sobre todo en aquellas que hablaban de historias de la Roma Antigua. Basándose en el lujo que rodeaba a los nobles romanos, Sarno levantó un hotel-casino destinado a ofrecer lo mejor a cada cliente.

El 6 de agosto de 1966 el Caesar’s palace fue inaugurado, teniendo a los artistas Andy Williams y Phil Richards como padrinos esa noche, interpretando para los asistentes unos apropiados pasajes de la obra Julio César, de William Shakespeare. La primera boda que se celebró bajo su techo, dos días después de su inauguración, fue la de los artistas españoles Xavier Cugat y Charo.

Con el paso de los años, el casino ha vivido cinco remodelaciones (1974, 1979, 1992, 2001 y 2005) tras las cuales cuenta con 3.349 habitaciones, dejando muy atrás la cifra inicial de 1966; tan sólo 680. Las suites están distribuidas en cinco torres, que reciben los apropiados nombres de "Augusto", "Centurión", "Romana", "Palacio" y "Foro". Esta última está destinada a los clientes de más alto nivel, teniendo habitaciones de 93 metros cuadrados de espacio.

A lo largo de su historia el Palace ha albergado multitud de eventos y celebraciones de todas las índoles. Una de sus atracciones más características es su célebre fuente de agua, objetivo de muchos motoristas acróbatas que se retan a saltarla, caso de Evel Knievel, que no pudo superar el reto en 1967 y de su hijo Robbie, quien sí logró la hazaña 22 años después del intento de su padre. En 1980 Las Vegas logró ser una de las sedes en el campeonato del mundo de Formula 1, teniendo como parte del circuito la entrada principal del Caesar´s Palace, donde se situaba la línea de salida. El circuito no tuvo mucho éxito entre los pilotos, debido al extenuante calor del desierto. Cuando Nelson Piquet llegó a la meta en primer lugar, le llevó 15 minutos recuperarse del agotamiento. Pese a que el circo de la Formula 1 pasó de largo por Las Vegas, parte del circuito fue reutilizado para la llamada “Las Vegas Grand Prix”.



Más deportes han tenido su sede en el Caesar’s Palace; en los años 80 habilitó un nuevo recinto, el “Caesar´s Outdoor Arena”, donde se han celebrado muchos y recordados combates del campeonato del mundo de boxeo y que también fue sede de espectáculos anuales de la World Wrestling Federation.

El casino también es célebre por los espectáculos que organiza. Cantantes como Celine Dion, Elton John o el Circo del Sol han tenido un espectáculo fijo bajo el amparo del Caesar’s Palace. También se puede disfrutar de los mejores espectáculos de magia del mundo. En 1996 se inauguró otro nuevo recinto, “El Imperio Mágico del César” donde se celebran continuamente prestigiosos números de ilusionismo. El mago David Copperfield es un asiduo del lugar. También ha servido como plató de rodaje para muchos films de Hollywood, como Rain Man, Dreamgirls o Iron Man.


El Caesar’s Palace es el pasado, el presente y el futuro de Las Vegas. Pese a que los grandes casinos clásicos de la ciudad están cayendo ante el empuje de nuevos proyectos, el Palace se resiste ofreciendo lo que el visitante de Las Vegas viene buscando.

0 comentarios: